
LOS 10 MEJORES TIPS SOBRE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, la industria hotelera ti...
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha proyectado que en 2025 el turismo en Perú no solo se recuperará por completo, sino que también superará los niveles previos a la pandemia, con 4,4 millones de turistas extranjeros visitando el país. Este repunte generaría un impacto económico significativo, estimado en 5,3 mil millones de dólares y la creación de más de 1,3 millones de empleos en todo el territorio nacional.
Crecimiento Económico: El turismo aportará 5,3 mil millones de dólares a la economía nacional, generando más oportunidades de inversión. Empleo: Se crearán más de 1,3 millones de puestos de trabajo, beneficiando sectores como hostelería, gastronomía, guías turísticos y transporte. Sector Hotelero: La alta demanda impulsa la expansión hotelera en ciudades clave como Cusco, Lima, Arequipa y Piura, con nuevas inversiones en infraestructura y calidad de servicio. Turismo Comunitario: Se está fomentando el turismo sostenible y cultural en comunidades locales, impulsando economías rurales y promoviendo la conservación del patrimonio.
Parque Nacional de Tingo María: Primer destino peruano en recibir la certificación "Nivel Oro" en sostenibilidad. ONU Turismo 2024: Huancaya (Lima), Leymebamba (Amazonas), Maras (Cusco), Quinua (Ayacucho) y Sibayo (Arequipa) fueron reconocidos como "Mejores Pueblos Turísticos del Mundo".
El turismo en Perú está en su mejor momento y proyecta un crecimiento histórico para 2025. Gracias a una combinación de inversión en infraestructura, reconocimiento internacional y estrategias de promoción, el país no solo recuperará su posición en el turismo global, sino que la fortalecerá. Con más visitantes, mayor impacto económico y una oferta turística premiada, Perú se consolida como un destino imperdible para viajeros de todo el mundo.