
LOS 10 MEJORES TIPS SOBRE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, la industria hotelera ti...
La seguridad en servicios de hospedaje es fundamental para garantizar experiencias positivas tanto para arrendadores como para arrendatarios en Perú. Con la creciente popularidad de plataformas digitales y el incremento del turismo, es esencial conocer las normativas y medidas de seguridad vigentes en el país, así como las sanciones aplicadas para quienes no cumplan con estos requisitos y leyes.
Al reservar o alquilar una propiedad en Perú, es crucial estar consciente de posibles riesgos:
Perú ha implementado regulaciones para fortalecer la seguridad en el sector de hospedaje, tales como:
Según el Decreto Supremo N.° 011-2024-IN, los establecimientos de hospedaje y arrendadores deben registrar a los huéspedes extranjeros en una plataforma de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Este registro incluye datos personales y fechas de estadía, buscando fortalecer la seguridad y el control migratorio.
El Proyecto de Ley N.° 9084/2024-CR propone establecer parámetros obligatorios para el alquiler de inmuebles con fines turísticos. Entre las obligaciones destaca la exigencia de registro en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para quienes ofrezcan estos servicios, asegurando la propiedad o legitimidad sobre el inmueble y cumpliendo con normas de seguridad y salubridad. También se exige diferentes declaraciones juradas que confirmen el buen estado de las instalaciones y artefactos de gas o electricidad, el buen estado de los extintores de gas en los inmuebles, etc.
Los hospedajes que no cumplan con las nuevas disposiciones pueden enfrentar multas superiores a S/ 10,000, según lo establecido en el Decreto Supremo N.° 011-2024-IN. Multa por S/10000 por incumplimiento de nuevo registro de extranjeros.
Para garantizar una experiencia segura y conforme a la ley, los propietarios deben:
Cumplir con la obligación de registrar a los inquilinos extranjeros en la plataforma de Migraciones. Registro de hospedaje y arrendamiento para extranjeros
Registrarse en el Mincetur y cumplir con las normativas vigentes para operar legalmente y evitar sanciones.
Instalar cerraduras seguras y sistemas de vigilancia para proteger la propiedad y a los huéspedes.
Los viajeros que buscan hospedaje seguro en Perú deben:
Los viajeros que buscan hospedaje seguro en Perú deben:
La seguridad en el sector de hospedaje en Perú es una responsabilidad compartida entre arrendadores y arrendatarios. El cumplimiento de las normativas vigentes, la formalización de servicios y la adopción de medidas preventivas son esenciales para garantizar experiencias satisfactorias y seguras en el ámbito turístico del país. Pedir las condiciones necesarias para una vivienda digna (acceso a agua, electricidad, servicios higiénicos, salubridad, etc.). El arrendatario no puede desalojarte sin avisarte previamente. No te pueden cortar los servicios básicos (luz, agua) para desalojarte de la vivienda. Utilizar la vivienda durante la vigencia del contrato. Cuidar del inmueble y usarlo exclusivamente como vivienda.